La llegada del invierno trae consigo la necesidad de un sistema de calefacción eficiente y confortable que se adapte a nuestras necesidades. La aerotermia ha ganado popularidad como una solución moderna, sostenible y económica para climatizar espacios, pero ¿cuál es la temperatura ideal para optimizar su funcionamiento durante los meses fríos? Ajustar correctamente la temperatura no solo garantiza el máximo confort, sino que también es clave para mantener la eficiencia energética y reducir el consumo. 

Factores clave para determinar la temperatura ideal en invierno  

¿Qué es la temperatura ideal para la calefacción en invierno?  

La temperatura recomendada para la calefacción en invierno se sitúa entre 19°C y 21°C durante el día y ligeramente más baja por la noche, alrededor de 16°C a 18°C. Este rango asegura un equilibrio entre confort y eficiencia energética, ya que cada grado adicional puede incrementar el consumo hasta un 7%. 

Ajustar la temperatura dentro de este rango no solo mejora el bienestar, sino que también contribuye a reducir la huella de carbono. 

Diferencias según el sistema de calefacción  

Cada sistema de calefacción tiene sus particularidades, lo que influye en la temperatura ideal: 

  • Calderas tradicionales: Generalmente funcionan con agua caliente entre 60°C y 70°C, lo que asegura un calentamiento rápido, pero con un mayor consumo energético. 
  • Bombas de calor: Estos sistemas son más eficientes y funcionan a temperaturas de 35°C a 45°C, ideales para un calor constante y uniforme. 
  • Suelo radiante: Diseñado para operar a bajas temperaturas, suele requerir agua a 30°C o 35°C, ofreciendo un calor envolvente y estable. 

 ¿Cuál es la temperatura ideal de la aerotermia en invierno?  

Aerotermia para calefacción general  

La aerotermia, como sistema de calefacción eficiente, destaca por su capacidad de mantener espacios interiores entre los 20°C y 22°C durante el invierno, utilizando agua a temperaturas más bajas que las calderas convencionales. Este ajuste no solo garantiza un ambiente agradable, sino que también optimiza el rendimiento del equipo. 

Temperatura para suelo radiante con aerotermia  

Cuando se combina con un sistema de suelo radiante, la aerotermia permite calentar los espacios de forma uniforme con agua a 30°C o 35°C. Esto no solo mejora el confort, sino que también reduce significativamente el consumo energético. Este sistema es especialmente recomendable en climas más fríos, ya que ofrece una distribución homogénea del calor. 

Temperatura del agua en sistemas de aerotermia 

En los sistemas de aerotermia, el agua utilizada para la calefacción debe mantenerse entre 35°C y 45°C, dependiendo del tipo de emisor térmico. Este rango asegura un óptimo balance entre confort térmico y eficiencia energética, evitando sobrecargas en el sistema. 

Comparativa: ¿A cuántos grados se pone la caldera para la calefacción en invierno?  

Diferencias entre calderas tradicionales y aerotermia  

Mientras que las calderas tradicionales requieren temperaturas más altas, entre 60°C y 70°C, la aerotermia puede operar de manera eficiente con agua a 35°C o 45°C. Esta diferencia es clave para reducir el consumo energético, ya que la aerotermia aprovecha el calor ambiental para funcionar, incluso en temperaturas bajo cero. 

Ventajas de la aerotermia frente a otros sistemas 

La aerotermia ofrece varias ventajas frente a métodos tradicionales: 

  • Eficiencia energética: Reduce el consumo hasta un 50% en comparación con las calderas convencionales. 
  • Sostenibilidad: Al utilizar energía renovable, minimiza la emisión de gases contaminantes. 
  • Adaptabilidad: Es compatible con diferentes emisores térmicos, como radiadores de baja temperatura o suelo radiante. 

Si quieres conocer más soluciones sostenibles, puedes explorar opciones como la ventilación industrial o sistemas como el enfriador evaporativo.

Consejos para ajustar la temperatura en invierno  

Maximizar el confort sin elevar el consumo 

Para equilibrar comodidad y eficiencia energética, ten en cuenta estos consejos: 

  1. Ajusta el termostato a la temperatura ideal según tus necesidades diarias. 
  1. Programa el sistema para reducir la temperatura durante la noche. 
  1. Asegura un buen aislamiento térmico en ventanas y puertas para evitar fugas de calor. 

Factores externos que influyen en la temperatura ideal  

El clima exterior y el aislamiento del edificio son factores determinantes para establecer la temperatura ideal. Por ejemplo, en regiones más frías, puede ser necesario un rango más alto, pero siempre evitando ajustes excesivos que disparen el consumo energético. 

Conclusión  

Ajustar correctamente la temperatura de la aerotermia en invierno es esencial para disfrutar de un hogar o negocio confortable y eficiente. Este sistema destaca por su capacidad para combinar sostenibilidad, ahorro energético y confort térmico. Recuerda que cada grado cuenta, no solo para tu factura energética, sino también para el cuidado del medio ambiente. 

En Bioclimatiza, somos expertos en climatización y te ayudamos a encontrar la solución perfecta para tus necesidades. ¡Contáctanos y da el paso hacia un futuro más sostenible!